Comprar casa usada o nueva ¿Cuál es la mejor opción?

comprar casa usada

¿Debo comprar una casa usada o nueva? Es la pregunta a la que se enfrentan al menos en algún punto todas las personas que están en el proceso de comprar una vivienda, y aunque a primera vista esta puede parecer una decisión bastante fácil, la realidad es que existen diferentes puntos a considerar. Las casas nuevas pueden destacar precisamente por ser un inmueble recién construido y ello puede ofrecer distintas ventajas al propietario, sin embargo, comprar vivienda usada en las condiciones actuales del mercado de finca raíz en Colombia tiene grandes beneficios que vale la pena tener en cuenta.

Si al igual que muchas familias aún te debates entre comprar casa usada o nueva, este es el artículo para ti. A continuación en Finca Raíz Colombia te presentamos 3 características de estos dos tipos de inmuebles para que puedas tomar la decisión que mejor se ajuste a tus necesidades:

comprar casa usada

Precio

Una de las principales preocupaciones que tienen todos los compradores de viviendas es el precio, pues en algunos casos puede ser un factor limitante al momento de elegir un inmueble. Lo cierto es que existe una brecha considerable entre el precio de una casa recién construida y el de una propiedad de reventa.

Según un estudio presentado por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), en el que se analizaron los determinantes macroeconómicos de los precios de vivienda nueva en Latinoamérica, se encontró que, en promedio durante los últimos 3 años, el precio de la vivienda en el país se incrementó un 8,7%, recibiendo el impacto negativo de la inflación sobre las condiciones del mercado de finca raíz en Colombia y aumentando así el valor del metro cuadrado.

Ante esta situación del entorno, aparece la vivienda usada como alternativa, especialmente en un mercado que continúa experimentando los efectos de la pandemia. Según Clara Luque, Ex Presidente de Fedelonjas “al tener un año difícil en términos económicos, las familias buscan la opción que sea más barata y se ajuste mejor a sus necesidades, así la vivienda usada ofrece mayores áreas, tiene más opciones de ubicación y la oferta es mucho mayor”.

Teniendo en cuenta lo anterior, comprar vivienda usada representa una mejor opción en cuanto a precio, permitiéndote adquirir una propiedad con mayor metraje por menos dinero frente a los proyectos recién construidos dadas las características del mercado actual.

vivienda usada

Rentabilidad

Según información presentada por la asesora financiera Bloomberg, los bonos de Colombia en dólares ya se cotizan en el mercado como si no tuvieran grado de inversión debido a la incertidumbre existente sobre la caída o bajo recaudo de la nueva reforma tributaria. Este período de duda inevitablemente afecta a los diferentes sectores del mercado, sin embargo, al igual que durante la época más difícil de la pandemia la vivienda usada no está sintiendo tan fuertemente este fenómeno y por el contrario está presentando mejores condiciones como la disminución de las tasas de interés de los productos financieros para adquirirlas. De esta manera, la coyuntura se convierte en un momento oportuno para aprovechar e invertir en propiedad raíz que producirá renta y valorización mientras se generan valores de mercado atractivos para la inversión.

Según Óscar Gómez, Gerente de la Lonja de Propiedad Raíz de Cali, el mercado inmobiliario de la vivienda usada siempre es muy activo, tanto en compraventa como en arrendamiento. “De acuerdo con la Encuesta de Calidad de Vida del Dane, Colombia pasó de tener 5,3 millones de hogares en arriendo en 2018 a 5,7 millones en 2019, lo cual muestra una tendencia creciente año a año. El mercado de usados siempre es muy dinámico y existe demanda suficiente para la oferta que se genera

En contraste, datos proporcionados por el DANE evidencian que la vivienda nueva vale actualmente el doble de lo que costaba hace 14 años, indicando que los interesados en adquirir una casa o un apartamento deberán hacer el doble de esfuerzo financiero para ser propietarios y por ende, para obtener rentabilidad a pesar de la estabilidad del negocio de finca raíz.

vivienda usada

Oferta

En palabras de Sandra Forero, presidenta de CAMACOL actualmente “hay 3.300 proyectos con oferta disponible representada en más de 152.000 unidades” y esto es evidente en la amplia variedad de opciones de vivienda tanto nueva como usada existente en el país. Dicha variedad permite que al momento de decidir comprar casa en Colombia se pueda encontrar un inmueble que cumpla con las expectativas y características deseadas por el comprador.

En ese contexto, de acuerdo a Andrés Martínez, presidente de la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá “el 70% de la oferta que hay en el mercado corresponde a vivienda usada y ofrece buenas posibilidades de negocio, pues está en zonas consolidadas, es más económica que la nueva y, por el mismo precio, se gana más área”.

comprar casa usada

¿Cuál es la mejor opción?

Como lo ves hay mucho que considerar cuando intentas elegir entre comprar casa usada o nueva, por supuesto es importante tener en cuenta todas las variables del mercado de finca raíz en Colombia antes de tomar la decisión final. Si estás buscando comprar casa, como inmobiliaria digital nuestra recomendación es optar por la vivienda usada, cuya estabilidad no se ha visto afectada por la incertidumbre política y los efectos de la pandemia. En cambio, su oferta es amplia y continúa brindando importantes oportunidades de rentabilidad.

Comprar cualquier propiedad es un compromiso financiero importante, pero también es una inversión para el futuro de tu familia, tómate el tiempo necesario para evaluar los pros y contras de cada una de las alternativas y asesórate con una inmobiliaria de confianza que te acompañe de principio a fin en el proceso de hacer este sueño realidad.

Comparar listados

Comparar