Inversión Inmobiliaria 2022: Ten en cuenta estos factores y aumenta tu rentabilidad

inversión inmobiliaria
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

A pesar del impacto que continuó generando la pandemia de covid-19, los subsidios para vivienda VIS y no VIS otorgados por el Gobierno Nacional,  las tasas de interés bajas y las numerosas oportunidades de crédito proporcionadas por las entidades bancarias hicieron del 2021 un excelente momento para realizar inversión inmobiliaria en Colombia.

El sector de finca raíz en Colombia demostró por qué es uno de los más importantes para la economía del país y en medio de constantes retos se ha adaptado a los cambios y demuestra una recuperación sólida que promete extenderse durante todo el 2022. Echemos un vistazo a los factores más prominentes del panorama inmobiliario de Colombia para tener en cuenta a la hora de invertir este año.

Inflación:

Aunque estamos atravesando una nueva variante del Covid-19 que impacta a todos los sectores económicos, la inversión inmobiliaria sigue siendo un activo de interés. Por supuesto, su nivel de favorabilidad depende de varios elementos como la incidencia sanitaria, la inflación y las variaciones en el precio de los inmuebles. 

Respecto a la inflación existe una preocupación generalizada debido a un aumento constante que por ahora la mantiene sobre el 4%, pero para el transcurso del 2022 se espera que disminuya hasta el 3,6% o 3,7%. Esta inflación global que afecta a la mayoría de economías mundiales ha afectado los precios localmente y por ende el consumo de los hogares y las empresas. 

Ante este panorama,  la inversión inmobiliaria surge como activo alternativo con oportunidades de rentabilidad en un contexto retador para los mercados, pues al tener un alto nivel de relación con la inflación, se convierte en un activo refugio particularmente provechoso para obtener ganancias en el mediano y largo plazo.

Tasa de cambio:

El comportamiento del dólar es uno de los factores que alertan a los diferentes sectores de la economía colombiana como también a los consumidores. La divisa empezó el año al alza superando la barrera de los $4.000, un aumento que eventualmente tendrá un impacto en el costo de la vivienda, no obstante, teniendo en cuenta que los precios de los bienes inmuebles se fijan con anterioridad, el 2022 sigue siendo un excelente momento para la inversión inmobiliaria

Estas variaciones son positivas también para los colombianos residentes en el exterior o para extranjeros interesados en comprar vivienda en Colombia. Con la apreciación notable de monedas como la libra esterlina, el euro y el dólar, esta inversión es incluso más rentable pues se puede adquirir una vivienda con un precio hasta un 30% menor al que se obtenía hace unos años atrás.

Tasas de interés:

Según BBVA research se espera que para el 2022 la inversión inmobiliaria crezca un 10,6% en el mercado de finca raíz en Colombia y este crecimiento estaría impulsado especialmente por el buen comportamiento de las viviendas de bajo y mediano valor. Con una buena liquidez en la economía sigue siendo un buen momento para invertir en vivienda

Sin embargo, teniendo en cuenta los cambios en los que el Banco de la República ha estado trabajando desde octubre del año pasado es posible que el costo del crédito hipotecario tenga un impacto en el mediano plazo, haciendo que precisamente sean estos primeros meses del 2022 los mejores para comprar con las tasas de interés mínimas que se presentan desde el 2021.

Elecciones presidenciales:  

En mayo de 2022 Colombia vivirá unas nuevas elecciones presidenciales y de congreso. Frente a un panorama incierto respecto a quienes serán los candidatos ganadores existe nerviosismo respecto a la inversión inmobiliaria y muchos inversionistas pueden plantearse mantenerse al margen. Las decisiones dependen del resultado electoral, sin embargo, mientras se mantienen los subsidios de vivienda otorgados hasta el 2022 sigue siendo un excelente momento para invertir en finca raíz en Colombia.

¿En qué tipo de propiedad invertir?

Para el 2022 se espera que la inversión en finca raíz se centre en proyectos que se adapten a la realidad mundial. Esto implica que los inmuebles reflejan los hábitos actuales como las nuevas dinámicas laborales que están asumiendo trabajadores y compañías.

Por esta razón, es recomendable inversión inmobiliaria en espacios que faciliten el trabajo remoto, ofrezcan opciones de coworking y se adapten al debido distanciamiento social exigido por las autoridades sanitarias. 

De otra parte, debido al creciente interés de las personas por disminuir su huella ambiental ha aumentado la demanda de bienes sostenibles tanto en materiales como en funcionamiento, por ello, se proyecta una buena oportunidad de inversión inmobiliaria, especialmente en aquellos inmuebles que cuentan con certificaciones que lo comprueben. 

New home, house, property and tenant – Real estate agent handing a house key.

¿En qué ciudades invertir?

Para mediados del 2020, la mayor parte de la inversión en finca raíz en Colombia, se centró en Cundinamarca, Antioquia, Valle y Atlántico donde se superaron los 3 billones de pesos en ventas en cada una. Para el 2022 también destacan otras regiones por sus excelentes precios y alta valorización como lo son:  Magdalena, Córdoba y Santander.

Por cualidades como el costo de vida, el clima, el valor del metro cuadrado, la alegría de su gente y muchos otros beneficios, Cali es una de esas ciudades que se sigue posicionando como una de las mejores para realizar este tipo de inversión.

2022, un excelente año para la inversión inmobiliaria

A pesar de los retadores años que ha presentado la economía mundial, el sector inmobiliario continúa mostrando un balance positivo para la inversión en finca raíz en Colombia. El mercado siempre se adapta a las condiciones del entorno y este año no parece ser la excepción. El 2022 asume la nueva realidad del sector y presenta nuevas oportunidades de inversión con alta rentabilidad en proyectos coherentes con las tendencias que ha dejado el impacto de la pandemia. 

Para obtener asesoría especializada que garantice resultados positivos de tu inversión, no dudes en contactar a expertos en el mercado inmobiliario, con entendimiento del sector te guiaremos en la selección de los proyectos adecuados, en el momento oportuno y con las características que ofrezcan mayor valorización.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar
Buscar
Rango de precios Desde Hasta