Empezaremos con un dato fundamental; según la Lonja de Propiedad Raíz de Cali, la capital vallecaucana cuenta con el valor del metro cuadrado más estable y con mayor proyección de valorización del mercado inmobiliario en Colombia.
La entidad asegura que desde el año 2018, el precio por metro cuadrado en Cali ha empezado a aumentar en un 6,30%, mientras que en ciudades como Medellín y Barranquilla se ha incrementado en tan solo un 5,11% y 4,74%, respectivamente.
Es por esta dinámica favorable en el mercado inmobiliario que la ciudad resulta ser una muy buena opción para realizar inversión en vivienda en los próximos años. Actualmente, con el dinero que una persona invierte para comprar una casa de estrato seis en Cali, en Bogotá la consigue solo en estrato cuatro, así lo aseguran los expertos.
Además de los excelentes precios que se puede encontrar en el sector de Finca Raíz en Cali, existen otros factores que también están impulsando la inversión en vivienda en la ciudad. A continuación, hablaremos sobre las demás razones que posicionan a la ciudad como un entorno agradable y conveniente para comprar propiedad raíz.
Costo de vida
Según la revista Forbes, Cali es la segunda ciudad más barata para vivir de Colombia, por lo que el costo de vida en la capital vallecaucana la hace una ciudad favorable para la inversión en vivienda.
La organización afirma que, en Cali una pareja puede vivir con un promedio de 450 dólares mensuales, – con ese monto incluso se puede pagar el arrendamiento de una vivienda -, una cifra baja al compararse con otras ciudades colombianas.
Pese a que el valor de los servicios básicos en el país cambia de acuerdo a la estratificación. En Cali, los estratos 1, 2 y 3 son beneficiarios de un subsidio del 50%, 40% y 15% respectivamente, mientras los estratos 5 y 6 tienen una sobretasa del 20% sobre la tarifa de los servicios públicos, esto es a razón de contribuir al subsidio del consumo de los estratos nombrados en primer lugar. De igual manera, se aplica este sistema para el servicio del gas natural y el agua.
De acuerdo a lo anterior mencionado, la plataforma ‘Como vivir en’, asegura que el costo de servicios básicos de una persona en estrato 3, tiene un promedio de 56,77 dólares mensuales.
En términos de costo de vida en la ciudad, las personas que decidan invertir en Finca Raíz en Cali podrán encontrar vivienda a buenos precios y asimismo el sostenimiento de la propiedad raíz será favorable para su bolsillo.
En materia de inversión de vivienda, también es importante tener presente el paso a seguir para comprar vivienda. Para conocer más sobre los aspectos a tener en consideración en el momento de adquirir una propiedad raíz en Colombia, ingrese al enlace. https://fincaraizcolombia.com.co/guia-para-comprar-casa-en-colombia/
Economía de la cultura
Cali también es una ciudad que se caracteriza por su amplia oferta cultural, es tanto así que ha llegado a ser reconocida como la capital mundial de la salsa, por eso parte de la economía se sostiene a raíz de los negocios culturales.
En la ciudad existe un gran número de instituciones culturales tales como: teatros, museos, clubs y bares. Estas organizaciones hacen que en Cali haya una gran oferta nocturna y cultural, aspecto que destaca a la capital vallecaucana entre muchas ciudades en Colombia.
El sin número de festivales que toman lugar durante todo el año en la capital del valle, es otra de las razones por la que Cali ha sido visible por los inversionistas y extranjeros que buscan consolidar negocios culturales; a su vez esto impulsa la inversión en vivienda de la ciudad, pues las personas se sitúan en esta metrópoli, con el fin de crear cimientos para sus emprendimientos de cultura y entretenimiento.
Espacio y naturaleza
Otro de los factores para tener presente en el momento de realizar una inversión en vivienda es la ubicación geográfica, un aspecto en lo que resalta la ciudad. Cali también conocida como la sucursal del cielo se destaca por su biodiversidad: cuenta con siete ríos, 561 especies de aves que habitan el territorio, diez ecoparques que en total suman 1681 hectáreas de zona verde y a su vez tiene una cercanía con el Parque Nacional los Farallones.
Todo lo anterior muestra que, si una persona desea invertir en Finca Raíz en Cali, además de las ventajas económicas, podrá también disfrutar de la conexión con la naturaleza, pues en Cali lo que hay es biodiversidad.
Movilidad en la sucursal
Transportarse de un extremo a otro en Cali toma un tiempo promedio de 40 minutos en transporte particular, esto sucede cuando el tráfico es ligero y no es hora pico. Por otra parte, en el transporte público, desplazarse de un punto cardinal a otro, toma un tiempo de una hora u hora y media; aspecto que, en comparación a otras ciudades principales de Colombia, toma menos tiempo, esto demuestra que las distancias en la ciudad no son tan amplias.
De acuerdo al Observatorio MOVIS, el sistema de transporte público de Cali que se denomina como MIO, – Masivo Integrado de Occidente -, brinda una cobertura de la ciudad de un 90,7%, por lo que las personas pueden movilizarse por diferentes puntos de la ciudad solo haciendo uso de los diferentes buses que transitan por la capital.
Además del estructurado sistema de transporte público que tiene Cali, dentro de la capital también se cuenta con un sistema intermunicipal integral, que permite la conexión con otros municipios cercanos: Jamundí, Palmira, Pradera, Candelaria, entre otros.
Si decide comprar Finca Raíz en Cali, tendrá grandes ventajas en tema de movilidad, pues este aspecto aportará en la calidad de vida de usted y su familia, ya que, ahorrará tiempo en el momento de desplazarse hacia su trabajo, el colegio de sus hijos, u otros lugares importantes como: clínicas, centros comerciales, entre otros.
Si quiere conocer cuáles son las mejores zonas para comprar casa en Cali, puede visitar uno de nuestros artículos que ahonda sobre este tema. https://fincaraizcolombia.com.co/las-mejores-zonas-para-comprar-casa-en-cali/
Y si decido invertir en materia de vivienda en Cali
Cali es una ciudad muy buena para realizar inversión en vivienda, cuenta con una ubicación estratégica, a pocas horas del pacífico colombiano, de la zona andina y de países como Ecuador, tiene un clima cálido que puede resultar favorecedor para miles de personas y una infraestructura pública que está en constante renovación , además el costo de vida es uno de los más económicos del país.
Por lo anterior mencionado, la capital vallecaucana se sitúa en los primeros lugares en el listado de las mejores ciudades para vivir en Colombia.
Si decide invertir en el sector de Finca Raíz en Cali y quiere comprar la vivienda que se adapte a sus necesidades personales y económicas; asesórese de agentes inmobiliarios dispuestos a escuchar sus requerimientos, en Finca Raíz Colombia, nuestros colaboradores trabajan en pro de que nuestros clientes adquieran la vivienda idónea para su vida.
Contáctenos por medio de nuestros diferentes canales de atención, con nosotros puede tener las llaves de su hogar más rápido de lo que ha pensado.